10 de enero de 2012

PROPÓSITOS PARA EL NUEVO AÑO

Hace unos meses la hija pequeña de una amiga me preguntó: "Y tú, de mayor, ¿qué quieres ser?". Os juro que toda mi vida pasó como en diapositivas, pensando en aquello en lo que quería convertirme de pequeña pero que nunca fue. Devanándome los sesos pero sin demasiada imaginación le contesté: "Yo ya soy mayor". Y ella, con el desparpajo que le caracteriza, volvió a preguntarme: "Ya, pero de mayor ¿qué quieres ser?". No supe si besarla por pensar que no soy demasiado mayor, lo que para la autoestima es un regalazo, o si abrazarla por su ingenuidad. Pero como ví que se me quedaba mirando fijamente esperando mi respuesta como en una entrevista de trabajo, comencé a decir lo que viene a llamarse "chorradas", que si bailarina, que si cantante, que si veterinaria, que si... que si... Claro, que después de un rato de conversación "madura" con la peque llegué a la conclusión de que lo que de verdad quiero ser cuando sea mayor es, sin duda alguna...pequeña otra vez. Y con la que está cayendo, mejor empiezo este año no vaya a ser que se me olvide.
¿Y vosotros/as?.

4 de enero de 2012

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Así, sin comerlo ni beberlo, pasamos de felicitar las Pascuas, como diría mi madre, a felicitar el año nuevo. Y es que estos días corren, vuelan, saltan...
Os deseo un año nuevo lleno de ilusión, amor, paz, mimos, pero lo más importante...SALUD, y trabajo, que con la que está cayendo buena falta hacen.

P.D. Si me retraso un poco más, tengo que felicitar también el Día de Reyes...



24 de diciembre de 2011

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

PEQUENAVIDADES

¿Qué hacer con los niños estos días en Zaragoza? ¿Cómo vencer nuestro propio aburrimiento? ¿Dónde recuperar el espíritu navideño?. Ahí van algunas ideas:
- Chiqui Christmas: Teatro, hinchables, talleres y mucha diversión. Sala Multiusos del Auditorio. Del 23 de Diciembre al 8 de Enero de 10.30 a 20.30 salvo el 25 de Diciembre y 1 de Enero de 16.30 a 20.30 H.
- Titiriteros de Binéfar: Diversos espectáculos para los más pequeños desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero.  
- Teatro Principal: Diferentes obras adaptadas a los niños (El flautista de Hamelin, Una casa, etc). Desde el 23 de diciembre hasta el 4 de enero.
Y visitar el belén de Ibercaja, y el de la Plaza del Pilar, y los expuestos por la CAI, y comer castañas asadas, y echar la carta a los Reyes Magos y a Papá Noel (¡que no se nos olvide!), y, y, y... sobre todo, ilusionarnos.



22 de diciembre de 2011

PREGOREXIA

Tras este "palabro" de difícil comprensión y peor sonido (odio aquellas palabras que definen enfermedades), se esconde un trastorno alimentario durante la gestación, causado, al parecer, por una obsesión insana (¿alguna es sana?) a mantener la figura durante el embarazo. No es ni más ni menos que una anorexia en embarazadas.
Quizás sea que las mujeres de a pie, las que nos encontramos en el supermecado, nuestras compañeras de trabajo, las que te cruzas por la calle, las que se sientan a tu lado en el autobús, son/somos fácilmente impresionables por los cuerpazos de ciertas famosas que a la semana de dar a luz están impecables, enfundadas en sus mejores galas y luciendo palmito. Quizás es que somos tontas de remate, unas ingenuas que no se paran a pensar que esas mismas que contemplamos en las revistas, en la tele, probablemente no se despiertan cada dos horas para dar el pecho (no habría maquillaje para esconder las ojeras), o que después de una noche en vela no tienen que llevar a su otro hijo al cole, o que les hacen masajes si se les carga el cuello acunando al bebé, o que les aplican los mejores tratamientos capilares para que no se les caiga el pelo.
Chicas, cuidémosnos. O mejor, no nos descuidemos. Pongamos atención a nuestro cuerpo, sí, pero sin ponernos en peligro. Cuidemos la alimentación, sí, pero con cabeza.
Las tripitas son muy monas, o eso me parece.
¡Vivan las tripitas!.

17 de diciembre de 2011

¿PREPARADAS?

Me he dado cuenta de que todavía no he escrito sobre mi parto. Que seguramente será parecido al de otras muchas, o no, o quizás sea diferente por completo, o no, quién sabe.
Al pensar en ese día, recuerdo ante todo algo que mi querida matrona nos aconsejó durante las clases pre-parto: "hay que estar preparados para todo. Puede que vuestro parto no sea exactamente como lo habéis pensado". No sé si habrá alguien más sabio. Conmigo dió en el clavo.
Aquello que quieres puede no ser aquello que obtienes, por eso es mejor estar preparada. Preparada para que las contracciones no lleguen cuando la madre naturaleza lo marque sino cuando los médicos lo decidan. Preparada para que romper aguas no sea una sorpresa sino algo premeditado. Preparada para que los dolores sean tan intensos que no puedas ni respirar. Preparada para que se te practique la episiotomía aunque te hubieses encomendado a todos los santos que conoces para que no fuese así. Preparada para que tu parto sea de todo menos íntimo. Preparada para esta maniobra y la otra y la de su prima. Preparada para los puntos y las comas si las hubiese. Preparada para empujar sin saber si lo estás haciendo porque tus músculos ya no son tuyos, son de una tal "epidural" que acaba por caerte simpática, muy simpática. Vamos, que la harías tu mejor amiga sino fuese porque sabes que no podrías llevártela de compras. Preparada para preguntar sin obtener demasiadas respuestas. Preparada para el miedo, y la preocupación.Preparada para que tu bebé no descanse inmediatamente sobre tí y se lo lleven corriendo. Preparada también para que cuando finalmente le miras a los ojos, el quirófano se quede vacío y mudo aunque hasta hacía dos milésimas de segundo fuese todo lo contrario. Preparada para que tu reflejo en esas pequeñas pupilas te devuelva el rostro de la verdadera felicidad.

21 de noviembre de 2011

¡BIENVENIDO A UN LUGAR LLAMADO MUNDO!

Si hay una canción que últimamente no puedo quitarme de la cabeza, esa es la que se puede oir en el anuncio de una famosa marca de cerveza. Y qué mejor banda sonora para la llegada de mi hijo (el pasado 25 de octubre).
"Ahora es el momento porque así lo siento (...) la ciudad se llena de luces de colores (...) crece la ilusión y la conexión (...) ciudadanos de un lugar llamado mundo".

Yo no podría haberlo descrito mejor.

Bienvenido tesoro, que la ilusión y las luces de colores te sirvan de guía en esta ciudad, en este país, en este mundo a veces caótico, en ocasiones sin sentido, siempre sorprendente.