10 de octubre de 2012

PEQUEGREATEST HITS. CUARTA ENTREGA.


En estos días de fiestas, cabezudos, charangas, conciertos, tapas, artistas callejeros, marionetas y tenderetes os dejo un regalito. Por si alguno no encuentra ese niño que lleva dentro. ¡Buscadlo bien, seguro que está por ahí!.
¡¡FELICES PILARES 2012!!

4 de octubre de 2012

PEQUEPILARES 2012

¡¡P'al Pilar sale lo mejor, los gigantes y la...!! ¡¡Ya llegan, ya están aquí!!.

Este año las fiestas para los más pequeños se desarrollarán en cuatro espacios principales:

- El Parque Grande José Antonio Labordeta alojará durante estos días el Festival Internacional de marionetas. También se podrá comprar títeres o escuchar música en el kiosko entre otras actividades.
Horario: Jueves de 17:30 a 20h.; Viernes de 11 a 14 y de 17 a 20h; Sábado y domingo de 11 a 14h.

- El Parque Delicias se convertirá en un enjambre de insectos variados para deleitar a los más pequeños de la casa. Con una capacidad de juego de hasta 1500 personas, 60 actores y 25 compañías de teatro intentarán que la diversión no decaiga.
Horarios: El parque se podrá visitar de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas los días 7, 11, 12, 13 y 14; los días 8, 9 y 10 solamente por la tarde, de 17:30 a 20:00 horas.

- La Plaza de los Sitios acogerá de nuevo el Teatro Ambulante de la compañía Arbolé y sus títeres de cachiporra.
Horarios:
Sábado 6 - 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas
Domingo 7 - 12:00, 13:00, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas
Lunes 8 - 17:30, 18:30 y 19:30 horas
Martes 9 - 17:30, 18:30 y 19:30 horas
Miércoles 10 - 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas
Jueves 11 - 12:00, 13:00, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas
Viernes 12 - 12:00, 13:00, 18:30, 19:30 y 20:30 horas
Sábado 13 - 12:00, 13:00, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas
Domingo 14 - 12:00, 13:00, 17:30, 18:30 y 19:30 horas

- El Espacio Z de Valdespartera es el lugar elegido por el Gran Circo Mundial para mostrarnos sus entretenidos espectáculos.

Por favor, verificad estos horarios en la web del ayuntamiento.

¡A pasarlo bien!

1 de octubre de 2012

UNPLUGGED

Acabo de leer en una revista de esas que una nunca reconoce leer pero que cuando caen en nuestras manos estudiamos detenidamente, que a Jennifer López la acusan de desatender a sus hijos.
Sorprendida me hallo. Sigo leyendo por si acaso el titular es una engañufla para captar mi atención. Y sigo sorprendida, quizás más que antes.
Parece ser que algunos técnicos que acompañan a la cantante en su gira aseguran que la ex de Marc Anthony no tiene control sobre los nenes porque estos juegan con los cables como fierecillas salvajes.
Y dentro de mi sorpresa me pregunto: ¿pero alguien se piensa que Jennifer López va a estar cantando, ensayando, bailando mientras vigila a los nenes?.
Las madres de a pie cocinamos, ponemos la lavadora, sujetamos al nene en cuestión, seguimos cocinando y acunamos al bebé, tendemos y cuidamos de que el niño no se abra la cabeza, etc, etc...pero...¿Jennifer López? ¿esta no tenía cuatro niñeras?.
Yo de ella organizaba una gira de esas unplugged, sin enfuches y al menos así, podría sentarse en una banqueta, cantar sin tener que bailar, y con la mano que no agarra el micro le da de cenar a los gemelos...

16 de septiembre de 2012

PRIMEROS PASOS

Hoy estoy rarilla, un poco depre quizás. Tristona o melancólica...¡qué me se yo!. De todo un poco. Como cuando amanece tormentoso y se pega lloviendo todo el día, sin poder salir a la calle y sin luz que entre por las ventanas. En fin, gris, como esas nubes.
Y todo se debe a un detalle insignificante diréis. Una tontería como tantas otras. Una bobada que se llama  "¡¡PRIMEROS ZAPATOS!!".
Esta tarde he comprado los primeros zapatitos de mi nene. No es que antes no tuviese, es que los de hoy son zapatos en condiciones, reforzados por aquí y por allá, de piel, cómodos (aunque eso mi niño no puede decírmelo). Y sobre todo, de esos que cuestan un pastón, un riñón y parte del otro. De los que ya necesita para andar. Sí, porque él, con sus tobillos regordetes y su afán explorador se ha tomado la libertad de lanzarse a andar. Se me escapa por todos los rincones, se apoya aquí y allá, se agarra de mis manos... Y a mí me ha dado por pensar en eso que se llama tiempo. Eso que nos afanamos en atrapar y que se escapa...¡qué rápido pasa!. Ayer aprendiendo a poner pañales y hoy viendo cómo ha crecido un poquito más.
Sólo me queda pensar en todas esas experiencias maravillosas que me esperan junto a él y acompañarlo en sus descubrimientos. Sus primeros pasos en este mundo serán de algún modo también los míos. Con suerte quizás yo aprenda a caminar también mirando a mi alrededor con ojos de niña.


22 de agosto de 2012

SER PADRE CON HUMOR

¡Buenas!
De vuelta de vacaciones, o todavía sumergidos en ellas, hoy os dejo un monólogo de Arturo Valls en el programa "El club de la comedia". Espero que os haga esbozar alguna sonrisa. Si son carcajadas, mejor que mejor.
El que sea padre y no se sienta identificado con lo que se cuenta que levante la mano.
¡A reir!

26 de julio de 2012

CERRADO POR VACACIONES

¡Preparad bien las maletas! ¡No os olvideis de nada!
Y sobre todo...¡disfrutad como niños!.
Nos vemos a la vuelta.

2 de julio de 2012

ESTUDIO CALINA

La cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de Zaragoza ha coordinado un estudio mediante el cual intenta arrojar un poco de luz sobre la lactancia materna.
Según el estudio Calina y tras haber realizado un seguimiento a 1600 niños,se concluye que factores como el tipo de parto o el nivel cultural de la madre influyen en la lactancia, su duración y el tipo de la misma.
Algunas de las conclusiones que se desprenden de dicho estudio son por ejemplo, el hecho de que las madres con estudios superiores opten más a menudo por la lactancia materna o la aseveración de que la edad no influye a la hora de amamantar, al contrario de lo que podría pensarse. Hábitos como el tabaco influyen claramente en el abandono de la lactancia materna, así como la obesidad.
Las mujeres que dan a luz mediante partos vaginales tienen el doble de posibilidades de amamantar a sus bebés frente a aquellas a las que se les practican cesáreas.
Lo que me parece realmente interesante de todo esto, es que según Pediatría del Hospital Clínico, este estudio servirá en un futuro para detectar grupos de riesgo nutricional.